Una de cada tres mujeres reconoce no sentirse a gusto con su pecho, y una de cada diez, apuesta por un cambio. El pecho es un signo de feminidad, por ello, el aumento de pecho sigue siendo la cirugía estética más demandada en España, y una de las más practicadas en nuestra clínica de Madrid.
Mejorar la estética y ayudar a superar complejos que afectan a la autoestima de la mujer, son dos de los objetivos deseados por las pacientes interesadas en aumentar el tamaño de su pecho. Así lo constatan las pacientes del doctor Díaz Gutiérrez, considerado uno de los mejores cirujanos en aumento de pecho y reconstrucción mamaria.
Pero, ¿qué hay que saber sobre esta intervención? La mamoplastia o cirugía de pechos es un procedimiento quirúrgico aparentemente simple y muy demandado, especialmente entre las mujeres jóvenes. Pero, aun siendo la operación más practicada, genera muchas dudas. Por ello hoy queremos clarificar algunos de los detalles de la operación de aumento de senos.
¿Cuál es la mejor edad para someterse a una operación de aumento de pechos?
En realidad, no es cuestión de edad, sino de estar preparada psicológicamente. Esta intervención quirúrgica supondrá un cambio significativo en tu imagen, además, de tener que pasar por un breve y poco molesto postoperatorio. Pero para ambas situaciones, siempre se debe estar preparada.
En cuanto a la edad, lo ideal es realizar la intervención una vez finalizado el desarrollo físico.
¿Qué tipos de implantes hay?
Los implantes son prótesis médicas que se colocan dentro de cada mama para aumentar su tamaño, reconstruir o para mejorar la simetría de los pechos. El objetivo en cualquiera de las tres opciones es conseguir unos resultados naturales y satisfactorios para la paciente.
Las prótesis mamarias están formadas por una envoltura de silicona y un relleno. Pueden ser de dos tipos:
- Gel de silicona de alta adhesión.
- Solución salina, con un mayor riesgo de rotura.
En cuanto a su forma pueden ser: prótesis redondas o prótesis anatómicas. Estas últimas de forma ovalada, en forma de lágrima o gota de agua son las que más recomendamos, aunque se puede optar por utilizar implantes redondos cuando se trata de un recambio protésico o para dar una forma determinada a la mama.
¿Es una intervención dolorosa?
La mamoplastia de aumento se realiza siempre bajo anestesia general, por lo que no sentirás nada durante la intervención. Es, además, una operación que no suele superar las 3 horas y que sólo requiere un día de hospitalización.
Sin embargo, es importante planificar bien la intervención y poder realizarla cuando tengas la suficiente disponibilidad. Normalmente, las pacientes necesitan cuatro días a reposo y con un ritmo de vida muy tranquilo, para ayudar a bajar el hinzachón y a que desaparezcan posibles edemas.
¿Cuándo se retoma la rutina diaria?
Si no hay complicaciones, lo normal es que a partir del quinto día puedas retomar tu vida habitual, ir al trabajo – si no supone cargar pesos -, conducir y otras actividades. Para retomar el ejercicio físico, tendrás que esperar como mínimo un mes.