1. Asegúrese de que quien le atiende será el cirujano que le va a operar y no otro cirujano o peor, un comercial entrenado para vender y sin titulación en Cirugía. Confirme los estudios especializados. Es distinto ser cirujano que ser cirujano plástico. La especialidad de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora es una más en el programa de formación MIR del Ministerio de Sanidad. Acuda al listado de SECPRE (www.secpre.org) para confirmar la formación del cirujano.
Es importante investigar si el cirujano plástico sigue actualizándose como una forma de educación médica continua a través de congresos, cursos y seminarios.
2. Pida referencias siempre. Es importante evaluar los casos de pacientes anteriores, pedir referencias de cirujanos plásticos a personas conocidas que se han operado o que tienen familiares y amigos que lo han hecho. Busque en Internet y revise los foros especializados de testimonios de los pacientes anteriores.
4. No se fíe del cirujano plástico que prometa milagros, ni procedimientos fáciles y sin esfuerzos. El cirujano plástico debe ser honesto y sincero frente a sus expectativas. Primero debe escuchar lo que usted espera de la cirugía y cuáles son los cambios que desea, para tras realizarle una historia clínica detallada, poder hablarle con claridad de cuáles son las expectativas reales, qué esperar y qué no esperar del procedimiento, en qué consiste la intervención, las posibles complicaciones y recuperación. Un cirujano plástico profesional desaconsejará su cirugía si considera que por razones físicas o mentales, usted no debe someterse a la intervención.
4. Compruebe que el cirujano plástico le toma fotografías de la zona a intervenir pues solo así podrá estudiar su caso desde diferentes ángulos y con el tiempo de antelación suficiente a la intervención. Además, en la mayoría de los casos solicita la realización de exámenes previos a la cirugía, para controlar el estado de salud del paciente (incluso si éste aparenta ser una persona sana).
5. Busque un balance entre la experiencia y edad del cirujano plástico. Pida al cirujano que le muestre fotos de antes y después de las intervenciones que ha realizado y le exponga los casos similares al suyo. Esta será una excelente forma para que usted evalúe su capacidad profesional y confirme que ese es el tipo de resultados que usted espera.
6. Asegúrese de que el cirujano plástico opera en un centro de salud acreditado por la Consejería de Sanidad de su comunidad autónoma, con los medios necesarios para cumplir los estándares de calidad, higiene y seguridad.
7. Compruebe que el cirujano plástico trabaja con un equipo de profesionales capacitados para apoyarlo en la atención al paciente en todas las fases de la intervención. Entre ellos, ha de existir un anestesiólogo certificado, para casos en los que requiera el uso de anestesia general para la cirugía.
8. No se fíe de descuentos ni de intervenciones “low cost” ni del cirujano que promociona sus precios en lugar de la calidad de sus servicios. Recuerde que no sólo esta poniendo en juego su apariencia física sino también su salud. El coste ha de ser razonable y proporcionado. Nunca será demasiado barato porque los materiales y equipos de primera calidad, imprescindibles para el éxito en una cirugía, tienen un coste elevado.
Esperamos que le hayan sido útiles estos 8 consejos para buscar cirujano plástico en Madrid. Le animamos a seguirnos en Facebook y a que contacte con el Dr. Díaz Gutiérrez si le ha quedado alguna duda.