Los cambios importantes de pecho, los embarazos o las lactancias, así como los pechos grandes que tienden a caer, son algunas de las principales causas de la ptosis mamaria o la caída de la mama. Tener los pechos caídos es uno de los motivos por los que nuestras pacientes acuden a buscar una solución de cirugía plástica como la mastopexia u operación de elevación de mamas.
Se trata de la intervención más efectiva para corregir la ptosis mamaria. Sin embargo, hay que tener en cuenta, que existen diferentes grados de pechos caídos, y, en función del grado que padezca la paciente, será más adecuada una u otra cirugía.
Mastopexia para corregir la ptosis mamaria
La mastopexia es un procedimiento quirúrgico en el que tratamos de restaurar la posición ideal de los pechos, devolviendo al complejo areola-pezón a su posición perfecta.
La cirugía de mastopexia o elevación de pecho se diseña en base al grado de ptosis mamaria que tiene la paciente, así como del tamaño de pecho que desea conseguir. Podemos encontrarnos desde pechos caídos con un volumen mamario adecuado, hasta aquellos que tienen una falta de volumen.
Existen diferentes tipos y formas de hacer una mastopexia. Una mastopexia simple, por ejemplo, puede ser la solución más adecuada cuando el volumen de la mama es correcto. Cuando este volumen es inadecuado o en aquellos casos en los que la paciente desea aumentarlo, la cirugía de mastopexia con prótesis es una solución acertada. También en este tipo de casos existe la opción de hacer una mastopexia simple con relleno graso.
En la clínica del Dr. Díaz Gutiérrez, realizamos un análisis estético de la mama en profundidad para poder determinar cuáles son los objetivos realistas. Además, podemos mostrar al paciente cuáles son las expectativas reales gracias al simulador de cirugía plástica Crisalix 3D. De este modo, podemos decidir cuál es la mejor intervención para corregir la ptosis mamaria en cada caso, así como la posición de las incisiones y el diseño que se trabajará en quirófano.