El drenaje tipo redon es uno de los más utilizados luego de una cirugía, se trata de un tubo que es lo bastante rígido y además multiperforado en un extremo, este se coloca en la zona donde se realiza la intervención, además el mismo se encuentra conectado a un frasco que se encuentra vacío que produce la succión de restos hemáticos, tales como: infecciones de la herida quirúrgica y líquido seroso.
Este es un drenaje que funciona a través de un sistema cerrado. A continuación, te mencionamos más sobre el drenaje tipo redon.
¿Por qué se coloca un drenaje tipo redon?
Se coloca este tipo de drenaje, ya que el mismo es un sistema que ayuda a evitar lo que es el acúmulo de líquido hemático, es decir con sangre, pues, infecciones entre otros que dificultan lograr que la herida cicatrice de manera normal y esto puede provocar una infección muy grave que pudiera poner en peligro la vida del paciente.
El drenaje redon se encuentra indicado para diferentes tipos de cirugías, especialmente aquellas que suelen ser sangrantes, tal es el caso de las cirugías de cadera. Se indica además en aquellas cirugías que pudieran presentar ciertas complicaciones por infección, tales como: las cirugías de cavidad abdominal, el drenaje tipo redon no es más que un sistema que habitualmente se utiliza para aquellos casos donde existe derrame pleural.
Qué tipo de riesgos puede causar el drenaje redon
No existe ningún tipo de riesgos a usar el drenaje tipo redon; sin embargo, se debe tener mucha precaución y cuidado que la misma no se mueva del sitio donde se encuentra situada, ya que al moverse de lugar el mismo no realizará su función.
De manera periódica se debe comprobar que el sistema mantiene lo que es el vacío, lo más recomendable es que una enfermera efectúe este trabajo, puesto que si hace falta este profesional volverá a crear el vacío si así se requiere.
Existe un riesgo que se debe tener en cuenta y este es que al intentar retirar el drenaje este se pueda romper y el mismo puede quedar dentro de la herida y esto puede provocar que se tenga que efectuar una incisión para poder extraer el drenaje redon.
La recuperación tras la extracción del drenaje redon
Tras la extracción del drenaje redon la recuperación es satisfactoria, esto significa que en tan solo 2 o 3 días como máximo la herida que suele quedar tras extraerlo cerrará por completo sin ningún tipo de problemas.
Ten en cuenta que la extracción se efectúa en aproximadamente 48 a 72 horas, es decir, cuando la sustancia deja de drenar en ella, se recomienda retirar el vacío previamente para su extracción, esto porque la misma produce menos dolor.
El paciente debe tener en cuenta que el drenaje tipo redon no se cambia, únicamente se cambiaría si a causa de un movimiento brusco por parte del paciente este se saliera de su sitio.