Sólo un tercio de los españoles que se someten a una intervención de cirugía estética decide informarse sobre la cualificación de su cirujano plástico en Madrid o en cualquier otro lugar. Lo cierto es que esta profesión se ha visto afectada por una fuerte intrusión laboral, por lo que la Sociedad Española de Cirugía Plástica Reparadora y Estética (SECPRE) lleva años recomendando a los usuarios hacer este ejercicio de investigación. Aunque, con el objetivo de ponerle remedio, la Dirección General de Ordenación Profesional del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad creará un Registro Estatal de Profesionales Sanitarios.
La recopilación de datos para la elaboración del Registro comenzará a finales de año, se espera que a partir del 23 de diciembre del 2018 esta información sea de dominio público. Los usuarios podrán consultar la información en Internet y descargarse el Certificado de Profesionalidad que les interese en formato PDF. Entre la información que encontrarán en el Registro estará el nombre y los apellidos del doctor, el centro o centros en los que trabaja (independientemente de que sea público o privado), así como la categoría del profesional y la titulación oficial de la que dispone.
Los usuarios que quieran acceder a la información podrán hacer búsquedas por tipo de actividad profesional, titulación o especialidad, centros sanitarios etc. La recopilación de los datos se alargará hasta el 23 de septiembre de 2018, tras dicha fecha el Ministerio de Sanidad dispondrá de tres meses adicionales para comprobar la información y, finalmente, crear el Registro online al que todo el mundo podrá acceder. Además, la información se irá actualizando con el objetivo de estar siempre al día. De este modo, las entidades deberán comunicar los datos de los nuevos profesionales y los cambios de situación que se den en los ya existentes.
No se trata de que cualquier persona pueda ejercer como cirujano plástico. La cuestión es que cualquier médico licenciado puede realizar cualquier tipo de intervención es España, es decir, la intervención siempre será realizada por personal sanitario. Por eso no hablamos de intrusismo, sino de intrusión. Sin embargo, sí existe una titulación como “Médico especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora” que, evidentemente, cualifica en mayor grado a estos profesionales para llevar a cabo la operación. El Doctor Díaz Gutiérrez se encuentra entre los muchos cirujanos plásticos cualificados y con una amplia experiencia en esta rama sanitaria.