El lipofilling de mama: cirugía, es una nueva alternativa en medicina estética y menos invasiva que la implantación de prótesis. Es un tratamiento indicado para aquellas mujeres que desean un aumento leve o corregir una irregularidad de tamaño en los dos senos.
Esta técnica también se utiliza para mejorar la forma de los glúteos o arreglar algún defecto del cuerpo producto de un accidente o tumores. Es una alternativa muy novedosa para aquellas mujeres que no están interesadas en usar prótesis.
¿Qué es lipofilling de mama?
Lipofilling de mama es una técnica de aumento de pecho en la cual se emplea el injerto de grasa corporal del mismo paciente, para así dar volumen y arreglar asimetrías en ambos pechos. Esta técnica permite darles forma a las mamas de modo natural.
Es una técnica para mujeres que posean suficiente grasa en otras partes del cuerpo y que desean aumentar el volumen de sus senos en un cuarto de copa. Es importante realizarse una mamografía para determinar que todo se encuentra en orden.
¿En qué consiste el lipofilling de mama?
El lipofilling de mama o la lipotransferencia de pechos, consiste en el aumento del volumen de mamas con la grasa propia de la paciente, la cual es previamente extraída de otras zonas corporales del cuerpo.
Esta intervención depende del volumen de seno que se quiera tener, el cual deberá dividirse en varias partes y cuya duración es de entre 1 – 2 horas.
Se realiza llevando a cabo tres pasos:
- Paso 1.- Obtención
La grasa extraída se obtiene por medio de la técnica de liposucción y de aquellas áreas del cuerpo en las cuales existe un exceso de grasa como el abdomen, los muslos, las caderas o los glúteos.
Para la extracción de la grasa se aplica anestesia local en el área donde se va a ejecutar la extracción, garantizando de esta forma un reducido daño a las células a utilizar. Luego se aplica agua con una presión moderada, y al mismo tiempo se va extrayendo las células.
- Paso 2.- Preparado
Las células ya extraídas se pondrán en un recipiente sellado, se lavan, se purifican y se centrifugan, para separar el material a inyectar.
- Paso 3.- Inyección
Se pondrá la anestesia general en la paciente y luego se procede a realizar la transferencia de la grasa a través de unas jeringas, las cuales están conectadas a unas cánulas que se encuentran insertadas a las mamas por medio de punciones.
Las punciones que se ejecutan son de 6 a 7 en cada pecho, y estas se deben realizar con mucho cuidado para favorecer la integración del tejido vivo, evitando la excesiva manipulación del tejido para que no se reabsorba.
Limitaciones del lipofilling de mama
Es una técnica novedosa para aquellas mujeres que desean mejorar la forma y tamaño de sus pechos, pero que no quieren la implantación de prótesis.
Debes saber que el lipofilling de mama: cirugía, tiene ciertas limitaciones:
· No se puede obtener un gran volumen de pecho, sino de tamaño moderados.
· Se deben hacer varias sesiones en muchos casos.
· En aquellas mujeres que no posean exceso de grasa en su cuerpo, no se puede ejecutar esta técnica.