![](https://www.doctordiazgutierrez.com/wp-content/uploads/2020/09/cirugia-estetica-mamas-300x200-1.jpg)
Las mamas tuberosas o pechos fibrosos no suponen un problema de salud, pero son una anomalía estética que puede mermar la autoestima de las pacientes que la padecen. Esta irregularidad en la anatomía femenina puede desencadenar problemas emocionales y crear complejos. Cuestiones que pueden interferir en el modo en el que las pacientes se relacionan con su entorno social.
Esta malformación también recibe otros nombres como mamas tubulares, constreñidas o cónicas. Puede afectar a uno o ambos senos y se produce como consecuencia de un problema en el desarrollo. Suele detectarse en la pubertad y el problema consiste en que el tejido que cubre la mama no se expande con el desarrollo de la glándula, por lo que termina saliendo al exterior por la zona con menos resistencia: la areola y el pezón.
Las mamas tuberosas son una de las consultas más frecuentes en las consultas de los cirujanos plásticos, aunque por el momento se desconoce la causa de esta malformación. La mejor forma de saber si se padece esta irregularidad es recibir el diagnóstico de un cirujano, aunque hay algunas cuestiones que pueden ayudarte a detectarlo:
- Cuando el surco submamario es elevado y estrecho.
- Si aparece una hernia glandular a través del pezón o la areola.
- Si se produce un pobre desarrollo en la zona inferior y lateral de las mamas.
- Generalmente, estos senos suelen estar bastante separados y presentar una forma cónica.
Tratamientos estéticos para mamas tuberosas
La alternativa para corregir el problema y conseguir una forma y volumen adecuados para las mamas será una intervención quirúrgica. Evidentemente, la técnica va más allá de un simple implante mamario. Actualmente, suele combinarse una mamoplastia de aumento con un tratamiento complementario para eliminar el problema que genera la forma tuberosa.
Hoy en día, se utiliza una técnica mixta para acabar con estos problemas. El Doctor Díaz Gutiérrez, cirujano plástico en Madrid, suele recurrir a la resección del anillo mamario para permitir la liberación de la base mamaria que es la que genera esta anomalía. Además se elige el volumen y el tamaño de las prótesis de acuerdo a la estructura corporal de la paciente y sus preferencias.
La tecnología de simulación de cirugía estética es la mejor opción para gestionar las expectativas de las pacientes y que sepan de antemano qué es lo que pueden esperar de la intervención y cómo serán los resultados. Una información clave para realizar la mejor elección posible.