Nos adentramos en el mundo de la mastopexia, una intervención muy demandada por las mujeres. Una de las decisiones clave a la que se enfrentan las personas que consideran esta intervención es si optar por la mastopexia con implantes o sin ellos. También suele preocupar si esta cirugía implica cambios en la posición de la areola y el pezón. A continuación, te aclaramos estas y otras dudas para que tomes tu decisión de la forma más informada posible.
¿Qué es la mastopexia?
La mastopexia, o elevación de mamas, es un procedimiento quirúrgico diseñado para restaurar la firmeza y la posición adecuada de los senos. El propósito es claramente estético recolocando los pechos caídos en una posición más natural y también se suele eliminar el exceso de piel. Se trata de devolver los senos su firmeza, sin que parezcan artificiales.
Mastopexia sin prótesis.
La mastopexia sin implantes es ideal para aquellas personas que desean mejorar la posición y la firmeza de sus senos sin aumentar el volumen. Este enfoque se centra en la eliminación del exceso de piel, reposicionamiento del tejido mamario y creación de una forma más juvenil. Esta opción es especialmente popular entre aquellas mujeres que han experimentado cambios en la forma de sus senos debido al envejecimiento, la pérdida de peso o el embarazo.
Las principales ventajas de la mastopexia sin implantes son las siguientes:
- Aspecto Natural: la mastopexia sin prótesis ofrece un resultado natural, restaurando la forma y elevando los senos sin añadir volumen adicional.
- Menor mantenimiento a largo plazo: algo que puede ser atractivo para muchas personas.
- Cicatrices menos visibles: en muchos casos, las cicatrices resultantes de la mastopexia sin implantes son menos visibles en comparación con aquellas asociadas con procedimientos que incorporan implantes mamarios.
Mastopexia con implantes.
La mastopexia con implantes combina la elevación de mamas con la adición de implantes mamarios para lograr un resultado que no solo eleva y rejuvenece sino también aumenta el volumen. Este enfoque es ideal para mujeres que desean restaurar la plenitud perdida debido a la pérdida de peso, el embarazo o simplemente desean un tamaño de mama más grande.
Ventajas de la mastopexia con implantes:
- Volumen adicional: la inclusión de implantes mamarios permite lograr un aumento de volumen, proporcionando una apariencia más completa y juvenil.
- Opciones personalizadas: las mujeres tienen la oportunidad de elegir el tamaño y la forma de los implantes, permitiendo una personalización completa según sus preferencias.
- Elevación y proyección: la mastopexia con implantes no solo eleva los senos, sino que también añade proyección, mejorando la forma y la proporción.
¿Deja cicatriz la mastopexia?
Tras una mastopexia, como en cualquier otra cirugía, las cicatrices pueden tardar varios meses en curar por completo y volverse inapreciables. Durante el primer mes, es normal que las cicatrices sean más notables y tengan un tono rojo o rosado.
Cuando la caída del pecho es de solo 2 o 3 cm, suele evitarse la cicatriz vertical a través de la pexia periarolar o elevación con cicatriz mínima.
¿Cuál es el precio de la mastopexia?
El coste de la elevación de pecho dependerá de cada caso particular y de si se emplean o no implantes. Podemos hablar de un rango de precio entre 4.500 y 6.000 euros. Por eso es tan importante consultar con nuestro cirujano y conseguir así un presupuesto exacto ajustado a tu caso particular.
En nuestra clínica, nos comprometemos a brindarte información clara y orientación experta para ayudarte a tomar decisiones informadas. Ya elijas la mastopexia con o sin implantes, nuestro objetivo es lograr resultados hermosos y naturales que mejoren tu confianza y bienestar general. ¿Hablamos?