La cirugía del mentón o mentoplastia es una operación muy habitual hoy en día, que se realiza para reformar o mejorar la apariencia de la mandíbula. Antes de someterse a una mentoplastia en Madrid, al igual que ocurre con todo tipo de intervenciones, es necesario tener en cuenta una serie de factores y seguir los pasos adecuados, con el fin de reducir los riesgos al máximo y obtener los mejores resultados.
¿Qué hacer antes de hacer una mentoplastia?
El primer paso, y, quizás el más importante antes de hacer una mentoplastia, es saber quién puede someterse a este tipo de cirugías. El candidato idóneo es aquel que cuenta con un buen estado de salud, tanto general como mental, que entiende todo lo que engloba este tipo de operación, y cuyo físico ya está completamente desarrollado.
Para tenerlo claro, así como para saber el aspecto que se busca, es fundamental elegir una clínica de confianza y al cirujano plástico más adecuado. Este debe hacer una evaluación de la mandíbula y el mentón, teniendo en cuenta también el resto del rostro, para indicar cuál es la opción más adecuada de cara a la cirugía. No solo eso, sino que de esa revisión es clave salir con toda la información en relación a los factores que pueden influir en la intervención estética y los resultados, qué tipo de anestesia se va a utilizar y qué pautas se van a seguir.
Además, es posible, a través de un simulador de cirugía plástica como el que ofrecemos en la clínica del Dr. Díaz Gutiérrez, para tener una mejor idea de cómo quedará el rostro después de .
Hay que tener en cuenta, que, aunque se trata de una intervención que no implica grandes riesgos, es necesario adoptar algunas precauciones, puesto que, al igual que ocurre en otras cirugías, pueden producirse hemorragias, infecciones, o reacciones inesperadas a la anestesia, por ejemplo. Por eso, es muy importante seguir todos los consejos del cirujano plástico antes de someterse a esta operación.
Llevar una buena alimentación, evitar el tabaco y el alcohol, así como no usar anticoagulantes, son algunas de las recomendaciones generales más habituales, además de contar con un especialista calificado.