El gran avance durante los últimos años en belleza y salud ha permitido desarrollar técnicas e intervenciones realmente efectivas, rápidas y seguras en muchas partes de nuestro cuerpo, para obtener un aspecto más saludable y estético.
Un buen ejemplo de ello es el lifting de brazos o braquioplastia, una de las soluciones más interesantes para aquellas personas que desean eliminar la piel flácida y que cuelga en las zonas internas del brazo.
Una solución con excelentes resultados, que permite disfrutar de unos brazos y de un aspecto completamente renovado, y que cada vez más, es la opción predilecta para muchas personas que desean obtener un aspecto más sano y atractivo.
Cuándo es recomendable realizarlo
Esta intervención de lifting de brazos, que se realiza de forma profesional, con todas las precauciones y que ofrece unos resultados sobresalientes, es recomendable realizarla en personas que han perdido peso o que, con el paso de los años, tienen la piel flácida y poco estética en los brazos.
Así, por ejemplo, una braquioplastia es una de las opciones más recomendadas para personas que después de una larga dieta u operación por motivos de obesidad, han perdido una gran cantidad de peso, y que por lo tanto presentan zonas con piel colgando, siendo en los brazos una de las más visibles y poco estéticas.
Con esta sencilla intervención, se realiza de manera segura una retirada de esa piel, que ya no es funcional y que es totalmente prescindible.
En qué consiste la intervención de lifting de brazos
El lifting de brazos es una intervención de lo más segura y beneficiosa para la persona que la realiza, ya que consiste en una operación con anestesia local y sedación.
Se interviene de dos maneras diferentes. Una primera, en la zona de la axila, con una pequeña incisión que posteriormente es apenas perceptible. Siendo la opción más recomendada para casos más sencillos de lifting de brazos.
Esta técnica que se conoce como mini braquioplastia, ofrece unos resultados muy interesantes, ya que apenas deja unas pequeñas cicatrices mediante un pequeño tensado en sentido superior de la piel.
Otro modo de intervención es en la cara interna del brazo, indicado para casos donde hay más volumen de piel a retirar, y aquí ya se emplean métodos más variados, como la liposucción, así como técnicas de extirpación de piel.
También, en estos casos de braquioplastia, donde se requiere una intervención de mayor tiempo ante la cantidad de piel a eliminar, se requiere una conservación de los vasos linfáticos, con el fin de obtener los mejores resultados.
Qué beneficios ofrece
Los beneficios de este tipo de intervención son muy interesantes, ya que no solo es una mejora sustancial a nivel estético, sino también a nivel de salud, especialmente en cuanto a movilidad y calidad de vida en aquellas personas que, por razones de peso, se encontraban más limitadas en cuanto a funcionalidad y comodidad al usar sus brazos.
Además, con esta técnica de lifting de brazos se evita que persistan problemas típicos de la piel por exceso de ella, como son los roces, dolores cutáneos relacionados con el escozor, pequeños eccemas, crecimiento o incluso leves infecciones en la piel.