![Qué es un lipoma](https://www.doctordiazgutierrez.com/wp-content/uploads/2022/11/20221117_QUE-ES-UN-LIPOMA-1200x675.jpg)
Un lipoma es un bulto de grasa que puede aparecer en cualquier parte del organismo, aunque predominan en cuello y tronco, siendo muy habituales los lipomas en espalda. Se trata de tumores benignos formados por células de tejido graso que a su vez generad el tejido adiposo.
Estos tumores son de carácter blando al tacto, de forma redondeada y delineada y pueden desplazarse al tacto. Aunque la mayoría aparecen en zonas superiores, como dijimos antes, también pueden surgir en áreas como glúteos y muslos.
Tipos de lipoma
Atendiendo a sus características internas y formas, los tipos más comunes son:
- Angiomiolipoma: es un nódulo doloroso que se encuentra debajo de la piel, habitualmente en el antebrazo. Más habitual en adultos. Es muy similar al llamado sarcoma de Kaposi y puede ser múltiple.
- Lipoma fusocelular: se trata de un nódulo indoloro y duro, que se encuentra habitualmente en cuello o espalda. Suelen ser frecuentes en hombres de entre 40 y 75 años.
- Lipomas polimórficos: es una lesión muy extraña que aparece junto a células delgadas como las fusiformes y a lipocitos.
- Lipomas intermusculares e intramusculares: se trata de lipomas de gran tamaño que normalmente se ubican en las extremidades inferiores. Se meten dentro del músculo y se desarrollan cerca de los nervios periféricos.
Síntomas y causas de los lipomas
- Se ubican bajo la piel y aparecen en cuello, hombros, espalda, muslos, brazos y abdomen.
- Son suaves al tacto y pueden desplazarse fácilmente al presionar de manera suave con los dedos.
- Habitualmente son de pequeño tamaño; es extraño que pasen de los 5cm de diámetro, aunque pueden crecer.
- Algunos son indoloros, pero por lo general sí provocan dolor, sobre todo si crecen y presionan nervios.
Las causas de la aparición de lipomas no están muy claras. Probablemente, la genética tenga una responsabilidad grande en ello.
Aparte de la genética, el otro factor de riesgo para la aparición de lipomas es la edad. El margen entre los 40 y los 60 años, es el arco más común para que se generen estos nódulos.
Lipomas en la espalda
Normalmente, es el propio paciente el que se da cuenta de un posible aumento de tamaño del lipoma. A veces no es sencillo diferenciar los tipos de lipoma solo con una exploración y allí será necesaria una biopsia.
Si no se pudiera diagnosticar correctamente un lipoma en la espalda con la simple palpación, será menester recurrir a una ecografía que ayude al especialista, aunque por lo general una inspección manual es suficiente para el profesional.
Los lipomas en la espalda suelen ser operados por motivos estéticos, de dolor, de infecciones o de tamaño. El tamaño máximo para quitar lipomas mediante operación es de 5cm.
Si el tamaño es mayor o la localización del lipoma en la espalda, puede comprometer otras funciones del cuerpo humano, no se recomienda la operación.
Tras saber lo que es un lipoma y con las herramientas para averiguar si un bulto común se puede tratar de un lipoma, lo mejor es consultar a un médico que decida si este es operable.