Si te han diagnosticado una hernia de hiato o conoces a alguien que la padece, es posible que tengas dudas sobre qué es exactamente esta afección y cómo afecta al cuerpo. En este artículo, te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre la hernia de hiato, los síntomas, causas y cómo tratarla.
La hernia de hiato es una afección en la que parte del estómago se desliza hacia el tórax a través del hiato esofágico, una abertura en el diafragma que permite el paso del esófago al estómago.
Esta hernia se produce cuando el músculo que rodea el hiato se debilita o se rompe, lo que provoca que el estómago se desplace hacia arriba. Esta afección es más común en personas mayores de 50 años y en personas con sobrepeso.
Causas de la hernia de hiato
Las causas exactas de la hernia de hiato no se conocen completamente, pero se sabe que algunos factores pueden aumentar el riesgo de padecerla. Estos incluyen la edad, el sobrepeso, la obesidad, el embarazo y ciertos hábitos como fumar y comer grandes cantidades de alimentos.
Algunas enfermedades como la enfermedad de reflujo gastroesofágico pueden provocar una hernia de hiato.
Síntomas de la hernia de hiato
Los síntomas de la hernia de hiato varían mucho de una persona a otra, pero los más comunes son el reflujo ácido, la acidez estomacal, la dificultad para tragar, el dolor en el pecho y la sensación de tener un bulto en la garganta. En algunos casos, también puede haber náuseas, vómitos y pérdida de peso.
Para diagnosticar la hernia de hiato, el médico realizará un examen físico y en la mayoría de los casos solicita pruebas como una endoscopia o una radiografía del esófago y el estómago. Estas pruebas ayudan a determinar el tamaño y la posición de la hernia.
Prevención de la hernia de hiato
Para prevenir la hernia de hiato, es importante llevar una dieta saludable y equilibrada, hacer ejercicio regularmente y mantener un peso saludable. Evita fumar y beber alcohol en exceso.
Es importante que evites los alimentos que desencadenan los síntomas de la hernia de hiato, como las comidas picantes, grasas y fritas, los alimentos ácidos y los alimentos ricos en cafeína o chocolate. Es recomendable no acostarse inmediatamente después de las comidas, ya que esto empeora los síntomas de la hernia de hiato.
Tratamiento para la hernia de hiato
El tratamiento de la hernia de hiato depende de la gravedad de los síntomas. En muchos casos, los síntomas se alivian con cambios en la dieta y el estilo de vida, como perder peso, dejar de fumar, evitar comidas picantes y grasas. Si los síntomas persisten, acude a tu médico para que te coloque los medicamentos para reducir la producción de ácido en el estómago o en casos más graves una cirugía para reparar la hernia.
La hernia de hiato es una afección común que puede afectar a cualquier persona, especialmente a medida que envejecemos. Si bien los síntomas pueden ser incómodos, hay medidas que puedes tomar para prevenir y tratar la hernia de hiato.
Si tienes algunos síntomas como los que te mencionamos anteriormente, es importante que consultes a un médico para recibir un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado.