En determinadas ocasiones a algunas mujeres le han dolido los pezones, esto puede deberse por el embarazo, ciclos menstruales, sensibilidad al roce o a la presión, sin embargo, la sensibilidad en el pezón puede tener otras causas.
A través de este artículo te mencionaremos algunas de las posibles causas de la sensibilidad en el pezón de una mujer.
Si la sensibilidad en el pezón se vuelve constante, lo más recomendable es que consultes al médico, este te realizará algunos exámenes y análisis, tales como:
Se recomienda a las mujeres con sensibilidad en el pezón la prevención, para ello es necesario consumir menos:
Además, se recomienda el consumo de alimentos que sean ricos en vitamina E y B y lo más importante se debe consumir alimentos menos grasos y con mucha más fibra vegetal.
Es importante tener en cuenta que la actividad sexual puede provocar sensibilidad en el pezón, esto significa que la fricción corporal y la actividad sexual que involucra los pezones puede llegar a causar cierta sensibilidad.
Este tipo de sensibilidad normalmente es temporal, solo debes hacer uso de protectores o humectantes que te ayuden a mantener resolver la sensibilidad. Para los casos de la sensibilidad en el pezón a causa de fricción se puede prevenir utilizando un sostén deportivo que sea ajustado.
Si presenta sensibilidad en los pezones a causa de escamas, ampollas o costras, esto puede indicar que probablemente pudieras tener una afección en la piel que suele denominarse dermatitis.
La dermatitis puede causar cierta inflamación, además la misma puede ser causada por sustancias irritantes como los jabones y detergentes, si este es tu caso puede que tengas sensibilidad en el pezón.