FOTOS ANTES Y DESPUÉS RECAMBIO DE PRÓTESIS MAMARIAS

Las imágenes expuestas en esta página corresponden a pacientes del Doctor Díaz Gutiérrez que han prestado su consentimiento expreso conforme a Ley Orgánica de Protección de Datos. En ningún caso, mostramos imágenes de pacientes sin dicho consentimiento.

CASO 1:

DIAGNÓSTICO: Deformidad en cascada.

SOLUCIÓN: Recambio de prótesis de mama con implantes de poliuretano Diagon Gel AOXC 415 ml.

CASO 2:

DIAGNÓSTICO: Paciente con rotación de implantes anatómicos microtexturados tras mamoplastia de aumento con prótesis de 240 c.c. y contractura capsular (BAKER GRADO 3). La paciente presentaba asimetría en posición del CAP con distopía derecha más marcada.

SOLUCIÓN: Recambio de prótesis mamarias con capsulectomía completa y simetrización de bolsillos en posición submuscular Dual Plane tipo 2. Implantamos implantes de poliuretano Polytech Diagon Gel AR HP/M de 345 c.c. Resultado a los 6 meses.

CASO 3:

DIAGNÓSTICO: Mal resultado estético en cirugía primaria (doble surco, asimetría severa y pseudotosis); además, presentaba un probable síndrome de Poland y escoliosis.

SOLUCIÓN: Recambio de prótesis de mama con capsulectomía completa y simetrización de bolsillos. Implantamos prótesis mamarias de poliuretano Polytech Diagon Gel AR XP/ M de 365 c.c. en mama derecha y AR HP/M de 315 c.c en mama izquierda. Resultado al mes.

CASO 4:

DIAGNÓSTICO: Paciente con deformidad en cascada desde el inicio (la prótesis se queda arriba y el pecho abajo) tras haberse realizado una mastopexia periareolar con prótesis anatómicas de 295 c.c y además, presenta rotura protésica 9 años después.

SOLUCIÓN: Recambio de prótesis con capsulectomía completa, bolsillo subpectoral dual plane y mastopexia en T invertida. Implantamos prótesis mamarias de poliuretano Polytech Diagon Gel AR HP/ M de 400 c.c. Resultado al año.

CASO 5:

DIAGNÓSTICO: Paciente presenta contractura capsular, malposición con rotación y asimetría severa tras TRES cirugías previas de recambio de implantes.

SOLUCIÓN:Deseaba aumento de volumen y, como ya llevaba implantes de 295 c.c., le planteamos cirugía de recambio de implantes con prótesis de poliuretano AO XP de 415 c.c. Además, en la cirugía realizamos capsulectomía completa y remodelación de bolsillos.

CASO 6:

DIAGNÓSTICO: Divergencia torácica con distopía areolar externa severa y asimetría en la posición de las areolas.

SOLUCIÓN: Recambio con capsulectomía completa y cambio a bolsillo submuscular dual plane con simetrización de bolsillos y surcos submamarios con implantes de poliuretano Polytech Optiman MHP 460 c.c.

CASO 7:

DIAGNÓSTICO: Paciente con asimetría mamaria tras mamoplastia de aumento con prótesis de 275 c.c. redondas texturadas en el año 2001. Además, la paciente refería falta de volumen y de plenitud del polo superior.

SOLUCIÓN: Recambio de implantes de mama con capsulectomía completa en el que observamos doble cápsula en mama izquierda y falta de desinserción del pectoral mayor. Por ello, procedimos a la simetrización de bolsillos en posición submuscular Dual Plane tipo 3. Implantamos prótesis de mama más grande, las de poliuretano Polytech Diagon Gel AR XP/ M de 465 c.c. Resultado al año.

CASO 8:

DIAGNÓSTICO: Paciente intervenida de mamoplastia de aumento hace 13 años en bolsillo subglandular con prótesis redondas PERTEHESE de 300 cc que han producido rippling muy marcado y se han volteado.

SOLUCIÓN: Recambio con capsulectomía completa, disección de bolsillo subpectoral dual plane tipo 3, mastopexia periareolar e implantación de prótesis anatómica de poliuretano Diagon Gel AR XP M de 500 cc. Resultado al tercer mes.

Próximamente.

CASO 9:

DIAGNÓSTICO: Os presentamos el caso de una paciente que consultaba por una complicacion denominada «mama dinamica» tras realizarse un aumento de pecho en otro centro con protesis texturada Anatomica de 385 cc en plano submuscular por abordaje hemiareolar inferior. La paciente con una actividad deportiva importante presentaba un desplazamiento excesivo de los implantes con la contraccion del musculo pectoral, ademas de rotacion de los implantes y umbilicacion del complejo areloa pezon( segunda imagen). La paciente deseaba aumentar un poco el volumen y llenar más el polo superior . Se le planteo una cirugia de recambio de protesis de mama y cambio de plano de submuscular a subfascial.

SOLUCIÓN: Se le implanto una protesis anatomica de poliuretano del laboratorio Aleman Polytech modelo REPLICON MXS/ M de 535 cc resolviendo el problema de mama dinámica al no estar submuscular y evitando así la umbilicacion del complejo areola pezon con la contracción del pectoral como se ve en la segunda imagen . Gracias al poliuretano se evito también la rotación de los implantes por su adherencia, y la posibilidad de contractura capsular , ya que con este tipo de implantes es igual de baja independiente del plano donde se coloquen . El pequeño rippling que presentaba previamente se soluciono tambien gracias al poliuretano y al lipofilling que se añadio en la cirugia.

Recambio de prótesis mamarias

Fotos antes y después recambio de prótesis mamarias: Esta intervención es para aquellas pacientes que deseen retirar las prótesis antiguas de una mamoplastia de aumento ya realizadas. Los motivos para realizarse esta cirugía estética puede ser por inconformidad con las mismas o defecto de la prótesis (como prótesis rota). El Dr. Díaz Gutiérrez en Madrid enseña los resultados naturales del recambio de prótesis mamarias.