Las cirugías y procedimientos estéticos se han popularizado en los últimos años, el objetivo de quienes buscan este tipo de tratamientos es mejorar su apariencia personal y de esta manera fortalecer su confianza y autoestima.
No existe una edad específica que pueda considerarse correcta para realizarse una intervención en particular, pero con el paso del tiempo se han popularizado algunos procedimientos en tres grupos de edad delimitados.
A continuación, se revisan brevemente cuáles son las cirugías y procedimientos estéticos más comunes en estos grupos y cuáles son los beneficios más relevantes para las mujeres que optan por estos procedimientos.
Mujer joven-adulta (hasta los 35 años)
Las mujeres jóvenes entre los 20 y 35 años centran su atención especialmente en dos aspectos de su imagen: Primero, en la corrección o mejoramiento de sus facciones faciales; y segundo, en la apariencia de sus senos. Los procedimientos más buscados son:
- Mamoplastia de aumento: Este procedimiento radica en aumentar el tamaño de los senos colocando implantes de silicona o salina estéril debajo del músculo o detrás del tejido mamario.
- Mamoplastia de reducción: En este caso se busca la reducción de las mamas, normalmente asociados con dolores en el cuello, hombros y espalda por exceso de volumen.
- Rinoplastia: Es una intervención para corregir las deformidades de la nariz, no solamente se realiza por el valor estético del procedimiento, muchas pacientes optan por ella por los resultados funcionales, por ejemplo, el mejoramiento de la respiración.
Mujer adulta (35 – 50 años)
En este periodo de la vida las mujeres buscan mejorar su apariencia corporal y corregir problemas estéticos en las piernas, cintura y abdomen. Las intervenciones más frecuentes son:
- Abdominoplastia: Este es un procedimiento quirúrgico mayor que consiste en retirar el exceso de piel y grasa del abdomen, corrigiendo la flacidez. Es usualmente utilizado por mujeres después de varios embarazos o posterior a pérdidas grandes de peso.
- Mastopexia: Esta intervención también conocida como lifting de senos, eleva y mejora la forma de las mamas flácidas y caídas, incluso permitiendo cuando es necesario la reducción de la areola para centrar los pezones.
- Liposucción: Esta cirugía estética retira el exceso de grasa por medio de succión a través de cánulas, mejorando la apariencia y el contorneado del cuerpo.
Mujer madura (Desde los 50 años en adelante)
En esta etapa, los procedimientos realizados tienen un impacto mucho mayor y son significativamente más visibles. Los procedimientos más demandados son:
- Lifting facial: Es un tratamiento quirúrgico que permite retirar el exceso de piel y el estiramiento de las arrugas, tensando los músculos del rostro y el cuello, reduciendo significativamente la flacidez, dando un aspecto más definido y tonificado.
- Blefaroplastia: Es un procedimiento de corta recuperación que mejora la apariencia en los parpados superiores y alrededor de los ojos, eliminando el aspecto caído, rejuveneciendo el rostro.
Recuerde que la clave del éxito en un procedimiento quirúrgico es seleccionar profesionales de la salud certificados; en la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE) podrá encontrar cirujanos plásticos reconocidos por su formación y experiencia en todo el territorio español.