Saber identificar si hay un problema de ginecomastia o incremento anormal de las mamas en los hombres, es fundamental para poder encontrar la solución más adecuada. Existen muchas dudas en torno a esta patología, y, en algunas ocasiones, es habitual confundir este problema con la acumulación grasa en las mamas. Por eso, hoy queremos centrarnos en cómo diferenciar ginecomastia verdadera de grasa, y damos algunos consejos para tratar de resolver dudas al respecto.
Consejos para saber cómo diferenciar la ginecomastia de la acumulación de grasa o pseudoginecomastia
¿Sufres algún tipo de desequilibrio hormonal? Los cambios hormonales son una de las causas más comunes de la ginecomastia. Por eso, si en este momento sufres algún tipo de desequilibrio hormonal y detectas que se produce un incremento en el tamaño de las mamas, entonces puede tratarse de una ginecomastia.
Al margen de este motivo por el que es muy común el aumento de los pechos, también hay algunas señales que pueden ser aviso de una posible ginecomastia. Para descubrirlas, es necesario hacer una pequeña inspección en el pecho, de modo que puedes percibir signos como los siguientes:
- Tejido glandular firme: cuando se trata de una ginecomastia verdadera, al palpar notarás que las mamas son firmes, y el aspecto es similar a los pechos femeninos. Si por el contrario estamos ante un cúmulo de grasa, el tejido mamario es blando, y la apariencia puede ser la de un pecho caído, sobre todo si hay un exceso de piel.
- Solo aumenta uno de los pechos: la ginecomastia puede afectar a una de las mamas, o a ambas.
- ¿Hay dolor al palpar la mama?: es habitual que la ginecomastia verdadera presente un ligero dolor o alguna molestia cuando se palpa el pecho, sobre todo en la zona de los pezones y el tejido que los rodea.
- Pezones hinchados y firmes: en caso de ginecomastia, es común que los pezones se asemejen a los de una mujer.
- ¿Hay algún bulto en el pecho?: si al masajear las mamas percibes la presencia de algún bulto, es posible que se trate, entre otras opciones, de ginecomastia.
En la clínica del Dr. Díaz Gutiérrez recomendamos siempre, ante cualquiera de estos síntomas y la sospecha de padecer ginecomastia, acudir a un médico especialista para determinar el problema y sus causas. Contar con un diagnóstico correcto es la mejor forma de diferenciar ginecomastia verdadera de una grasa, así como de encontrar la solución más adecuada para cada caso.