El aumento de pecho en Madrid es uno de los procedimientos más demandados en nuestra clínica. Sin embargo, no siempre es la opción más recomendable. Como ya hemos comentado muchas veces en este blog, antes de tomar la decisión de pasar por el quirófano conviene consultar con un cirujano plástico. Acudir a consulta es la mejor forma de recibir un diagnóstico adecuado, además la exploración del Doctor le permitirá elegir la mejor técnica para alcanzar los resultados más naturales posibles.
Una de las cuestiones más relevantes para que un determinado tratamiento se convierta en un éxito es gestionar de forma adecuada las expectativas de la paciente. En este sentido, el simulador 3D puede ayudarnos a visualizar el cambio y entender mejor qué es lo que podemos esperar. El aumento de los senos siempre debe ser proporcionado, de acuerdo a la figura y la talla de la paciente. Es necesario encontrar ese equilibrio y esa armonía, siendo vital dejarse asesorar por un cirujano plástico debidamente cualificado.
¿Cuándo no es recomendable una mamoplastia de aumento?
- Precisamente, la falta de entendimiento entre unas expectativas realistas y el consejo médico pueden motivar uno de los casos en los que no es recomendable someterse al tratamiento. Pero no es el único.
- Cuando una mujer se encuentra en tratamiento médico por un cáncer de pecho, tampoco procederemos con el aumento de mamas. Aunque este puede llevarse a cabo perfectamente cuando dicho tratamiento concluye.
- En caso de infección localizada en la zona o mastitis tampoco se podrá proceder, ya que habrá que curar previamente los problemas existentes.
- Finalmente, nunca se realizará un aumento de pecho en pacientes embarazadas.
Los casos en los que esta intervención no está recomendada son los menos y siempre atienden a criterios médicos o de salud. En realidad, estamos hablando de supuestos lógicos en lo que todo el mundo repara.
Sin embargo, el Doctor Díaz Gutiérrez, cirujano plástico en Madrid, siempre hace hincapié en la necesidad de mantenerse en sintonía con las expectativas de la paciente. Si ella espera algo que no vamos a poder conseguir con ningún procedimiento resulta evidente que lo más adecuado es olvidar la intervención. En cualquier caso, hablamos de un procedimiento bastante sencillo que permite conseguir grandes resultados y, muchas veces, mejorar la calidad de vida de las pacientes que deciden dar el paso.