La apendicitis es una de las afecciones más comunes entre la población. Se trata de una inflamación del apéndice, una pequeña bolsa en el intestino grueso cuya principal función es ayudar al sistema inmunológico a crear defensas, pero sin la que se puede vivir perfectamente. El principal síntoma de esta inflamación es un dolor abdominal intenso, localizado en el lado derecho inferior del abdomen, y cuando se produce es necesaria una intervención quirúrgica para extirparlo. ¿Quieres saber cuánto tarda en cicatrizar la operación de apendicitis? En la clínica del Dr. Díaz Gutiérrez te contamos cómo eliminar esta cicatriz para siempre.
¿Qué es una apendicectomía?
La apendicectomía es la técnica quirúrgica utilizada para la extracción del apéndice. Precisa anestesia general y puede realizarse con dos procedimientos quirúrgicos.
- El primero de ellos se realiza mediante una incisión en el lado derecho del abdomen y posterior extirpación del apéndice.
- En cambio, en el segundo, la operación se efectúa por vía laparoscópica, una técnica menos invasiva que requiere solamente tres o cuatro pequeñas incisiones en el abdomen para quitar el apéndice.
Cuando se utiliza la técnica de laparoscopia, la cicatriz es menos visible, pero por el método tradicional, la marca en la piel es palpable, dejando incluso hendiduras y llegando a provocar complejos en algunos de los pacientes.
¿Cuánto tarda en cicatrizar una operación de apendicitis?
La apendicitis no es una operación compleja, pero en el postoperatorio hay que tener una serie de cuidados. Una de las preguntas más frecuentes por el paciente es cuánto tarda en cicatrizar una operación de apendicitis. La cicatrización interna puede llevar varias semanas, la pared abdominal es la que hay que cuidar más en estos casos para evitar la aparición de hernias.
Además, después de la operación hay que tener los siguientes cuidados hasta recuperarse por completo:
- Mantenerse de reposo durante los primeros 7 días del postoperatorio.
- Beber al menos 8 vasos de agua al día o bebidas calientes como té.
- Comer alimentos a la plancha o cocidos.
- Presionar la herida cuando sea necesario toser, durante los primeros 7 días.
- Evitar realizar ejercicio durante los primeros 15 días.
- Dormir boca arriba durante las 2 primeras semanas.
- Evitar conducir durante las 3 primeras semanas.
Abdominoplastia para eliminar cicatrices
Aunque la mayoría de las veces el paciente se somete a una abdominoplastia para acabar con el exceso de grasa, otra de sus utilidades es la de acabar con las cicatrices situadas por debajo del ombligo como la de la apendicitis.
El único requisito para estos casos es que la piel del abdomen tenga la suficiente holgura y flexibilidad como para que la situada por encima del ombligo, una vez despegada, pueda llegar a cubrir todo el abdomen, cosa que suele ser posible en la mayoría de las personas.
Además, si bien es cierto que la abdominoplastia deja por sí una cicatriz, ésta no deja apenas marcas y se sitúa muy baja, por lo que se puede cubrir y disimular sin problemas.
¿Quieres decir adiós a esa fea cicatriz a consecuencia de una apendicitis o de una cesárea vertical? En la clínica del Dr. Díaz Gutiérrez trabajamos con el mejor equipo médico y las mejores técnicas para devolverle a tu abdomen su mejor imagen. Contacta con nosotros y pide información sobre la abdominoplastia. Estaremos encantados de resolver tus dudas y ponerle fin a tu complejo.