La reducción de senos es uno de los tratamientos más frecuentes en el campo de la cirugía estética en España. No es un procedimiento demasiado complejo, pero no deja de ser una técnica quirúrgica que requiere de un proceso de recuperación. Una de las cuestiones más importantes, antes de pasar por el quirófano, es tener unas expectativas realistas. En nuestra clínica, donde ejecutamos la técnica de reducción mamaria en Madrid, examinamos minuciosamente a las pacientes antes de la intervención. Sólo así, es posible asesorarles sobre la mejor solución para cada caso o sobre qué técnica será la más adecuada. Además, será labor del cirujano orientarles en todo lo necesario y ayudarles a entender cómo cambiará su cuerpo tras la operación.
La recuperación llevará algún tiempo, aunque la parte más compleja serán las primeras dos semanas. Durante este tiempo pueden surgir moretones e inflamación, molestias que irán remitiendo durante los primeros días. La mejor forma de sobrellevar esta etapa será seguir al pie de la letra las indicaciones postoperatorias que indique el Doctor Díaz Gutiérrez. Sólo así, se minimizarán las molestias y se acelerará el proceso de cicatrización.
Durante los primeros días, la paciente deberá vendarse la zona con una gasa y colocar sobre la misma un sostén especial. El uso de este tipo de ropa íntima se prolongará durante las primeras semanas. Aunque lo habitual es que las mujeres puedan reincorporarse a su trabajo en un plazo de entre 10 y 14 días, el mismo puede verse afectado en función de la actividad que desempeñen. De hecho, no podrán levantar pesos o realizar actividades extenuantes durante algunas semanas.
Además, durante los primeros meses las pacientes pueden experimentar hinchazón o molestias en las mamas durante su menstruación. Estos dolores, propios del ciclo, pueden verse intensificados, sin embargo es posible aliviarlos con analgésicos. También, pueden darse casos de pérdida de sensibilidad en la zona durante algunos meses.
Generalmente, las incisiones se realizan en zonas con menor impacto visual, pero la localización final dependerá de la técnica aplicada. En un primer momento, serán rojizas e irregulares, pero evolucionarán hasta convertirse en finas líneas blancas. Los cuidados en esta zona serán esenciales para conseguir los mejores resultados.
El Doctor Díaz Gutiérrez, cirujano plástico en Madrid, siempre hace hincapié sobre la necesidad de abandonar el tabaco durante el tiempo de recuperación tras la intervención y, a ser posible, durante los días previos. Puede parecer una cuestión irrelevante, pero lo cierto es que el tabaquismo influye negativamente en el proceso de cicatrización.