Este tipo de drenaje se trata de un dispositivo que suele utilizarse en la medicina para que los pacientes puedan evacuar sangre, líquidos, pus u otros fluidos tras una cirugía, es importante mencionar que estos fluidos suelen hacer presión sobre lo que es el sitio quirúrgico, además de los vasos, nervios cercanos y los órganos.
Cuando una herida no cicatriza de forma correcta se retrasa lo que es la cicatrización, además hay un aumento de la presión que provoca un dolor y lo peor es que se acumula líquido provocando bacterias.
El drenaje tipo blake, posee un extremo que es multiperforado, con rayas y redondo, además es de color, este tipo de drenaje suele ser muy parecido al drenaje Jackson Pratt.
¿Cuándo se necesita el drenaje tipo blake?
Existen algunas intervenciones o ciertas patologías donde se exige el uso especial de los drenajes tipo blake, en las cirugías radicales los drenajes tipo blake suelen ser aplicados. Estas intervenciones suelen tener grandes resecciones de tejido y la colocación del drenaje blake recoge el líquido y la sangre pérdida.
La retirada de un drenaje tipo blake, normalmente puede ser dolorosa e incómoda para el paciente, es por ello que cuando se procede a realizar su retirada, el paciente debe estar lo más calmado posible, se le puede administrar algún tipo de analgésico para disminuir el dolor.
La duración de este tipo de drenaje va a depender de la cirugía que se le haya efectuado al paciente y sobre todo del flujo de drenaje que el mismo tenga. Habitualmente, este suele retirarse cuando el flujo es de 30 ml o mucho menos, esto en el transcurso de las 24 horas, se le sugiere al paciente que lleve un registro de seguimiento cuando acuda a cada cita.
Lo más recomendable es retirar el drenaje con prontitud, esto permite reducir el riesgo a una posible infección.
El drenaje tipo blake se encuentra diseñado con un sistema que posee distintos canales separados, este suele ofrecer distintas facilidades, tales como:
- Ayuda a maximizar lo que es la penetración de los fluidos drenados, esto desde cualquier punto a lo largo del drenaje.
- Permite mejorar el drenaje proporcionando caminos que son alternativos, esto alrededor de las obstrucciones.
- El drenaje blake ayuda minimizar lo que es la aspiración de tejido y la infiltración de coágulos con conductos estrechos para facilitar su extracción.
- Se reduce lo que es el malestar del paciente cuando se retira el drenaje.
Es importante mencionar que el diseño acanalado del drenaje blake, cuenta con 4 canales laterales, lo que permite una superficie con mayor contacto con lo que es el espacio mediastínico o pleural, evitando lo que es la invaginación del tejido dentro del tubo.
Se garantiza lo que la permeabilidad del drenaje es un diseño que disminuye lo que es la transmisión de la presión negativa (-) esto al interior de las cavidades, además no disminuye lo que es su eficacia, tampoco permite lo que es la formación de coágulos de sangre en su interior.
¡Si tienes cualquier duda respecto a tu postoperatorio no dejes de contactar con nuestro equipo!