La hernia de barriga o abdominal es cuando ocurre el abultamiento de algún órgano ubicado en el abdomen. Normalmente no hay síntomas, pero cuando los hay, la persona afectada puede sentir dolor, hinchazón y enrojecimiento en la zona.
Cuando la hernia abdominal se presenta, el tratamiento adecuado para colocar de nuevo el órgano en su lugar, es con cirugía. Para conocer más de la hernia de barriga, sus tipos y tratamiento solo debes continuar leyendo el siguiente artículo.
La hernia que se manifiesta en la parte de arriba del estómago es la hiatal o hiato. Esta ocurre por una abertura en el diafragma por dónde pasa la cavidad abdominal hasta la torácica. Y la hernia de ombligo es s un bulto que se ubica en el ombligo. Esta se debe a una hernia umbilical o hernia periumbilical.
Una cirugía es el principal tratamiento, pero la decisión depende del caso que se presente. Debido a qué algunas hernias pueden mejorar sin ningún tipo de tratamiento o cirugía. Se devuelven solas a su lugar.
Cuando es necesaria la cirugía, esta demora 1 hora aproximadamente, se debe aplicar anestesia local o raquídea, y se puede proceder por laparoscopia o por apertura del abdomen.
Con la cirugía, los órganos son colocados en su lugar. Estos se empujan al interior del abdomen. Luego se puede proceder al cierre y sutura. A veces, según el caso, el médico podría colocar una malla quirúrgica. Esta opción se considera si los músculos del abdomen están débiles. Así, se podría reforzar la protección.
La gran mayoría de las hernias no son graves, pero si al ocurrir, obstruyen un segmento de intestino, sin duda podría ser una emergencia. De igual manera si la hernia corta el suministro de sangre por atascamiento.
Para determinar un correcto diagnóstico, el afectado debe acudir a un médico especialista para la realización de un examen físico. Si el médico lo considera, también puede complementar el proceso de diagnóstico la realización de una ecografía para la confirmación de la hernia.
La cirugía pasa a ser el único camino cuando:
Luego de una operación de hernia de barriga, o hernia abdominal, es el inicio del postoperatorio. Normalmente las cirugías de hernia no necesitan una recuperación larga. En 1 o 2 días el paciente puede salir del hospital. Sin embargo, con el alta, es necesario e importante que se cumplan ciernas recomendaciones para que pueda sanar bien.
El riesgo de que la hernia regrese es mínimo, pero igual es necesario cuidarse después de la cirugía.
Muchas veces las hernias se presentan si hay defectos congénitos o por tener antecedentes en el núcleo familiar. No obstante, es importante conocer qué aspectos son importantes considerar para evitarlas.