Los pechos tubulares o mamas tuberosas, son aquellos que adoptan una forma de tubo o cónica, debido a un inadecuado desarrollo. Comienzan a ser visibles durante la pubertad, y el resultado es el de unos senos asimétricos, pequeños y alargados, que, aunque no afectan negativamente a la salud, generan un gran impacto psicológico y emocional en aquellas mujeres que los tienen.
Causas y apariencia de los pechos tubulares
Este tipo de pechos tan característicos que se dejan ver durante la etapa de crecimiento, son el resultado de un desarrollo insuficiente del tejido mamario, tanto en la parte baja como en los laterales, lo que desemboca en una extraña malformación antiestética. Se trata de unos senos que no están completamente desarrollados, y cuya base es estrecha en comparación con las mamas normales. Es habitual apreciar una amplia separación entre las mamas, y en algunos casos también hay cierto grado de caída por la posición alta del surco submamario. Además, la areola y el pezón están distendidos siendo amplios y con forma herniada.
Tratamiento de las mamas tuberosas
A día de hoy, es posible corregir los pechos tubulares gracias a tratamientos de cirugía plástica como los que ofrecemos en la clínica del Dr. Díaz Gutiérrez. Dependiendo de cada caso, el procedimiento quirúrgico a llevar a cabo implica la expansión del tejido mamario, la colocación de implantes, de expansores, o una combinación de ambas técnicas. Desde una mamoplastia de aumento, una mastopexia, hasta una reducción mamaria, entre otras, existen opciones que pueden variar en función del paciente.
Por eso, siempre recomendamos hacer una valoración previa con un especialista que pueda estudiar el caso de forma individualizada y decidir qué tipo de tratamiento es el más adecuado y cuáles son las expectativas de cara a los resultados. El simulador de cirugía plástica en estos casos es de gran ayuda para que la paciente pueda hacerse una idea de cómo serán sus mamas después de la intervención.