Como muchos sabéis, hace más de nueve años, comencé con el uso de los implantes con cubierta de poliuretano de la casa alemana Polytech, distribuidos en España por Biocablan. Para mí, hoy por hoy, son los mejores implantes para el aumento de pecho en Madrid (y en el mundo).
Al principio y tras una primera fase de cierto escepticismo (pues la realidad es que son solo un centenar de publicaciones las que avalan su uso) y tras visitar a varios cirujanos con amplia experiencia en su uso (Pompei, Constantin Stan, Vázquez, etc.), la capacidad de resolverme los problemas que me surgían con los implantes texturados, hicieron que me planteara una pregunta: ¿por qué limitarme a usarlos únicamente cuando surgía el problema?
Así fue como comencé a no limitar su uso solo para casos de cirugías secundarias o con complicaciones, y ofrecerlos también a mis pacientes en casos primarios de aumento de pecho en todas sus variantes (síndrome de mama tuberosa, mastopexia con prótesis, mamoplastia de aumento de pecho simple, etc.).
Probablemente, en la actualidad sea uno de los cirujanos en nuestro país con una mayor casuística en el uso de este tipo de implantes en la cirugía de la mama, tanto en su vertiente de cirugía reconstructiva como en la de cirugía estética.
Tras organizar junto a Polytech el primer curso formativo en España sobre su uso, me alegra comprobar que cada vez es mayor el número de colegas que solicitan mis consejos y asisten a mis intervenciones con este tipo de implantes mamarios pues, tras analizar los resultados, todos comprobamos cómo disminuye el número de complicaciones asociadas al uso de los implantes convencionales texturados.
Hace exactamente cuatro años, cenando con Vivían (Directora de producto en Europa de Polytech) en el congreso Nacional de la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora (SECPRE), comentamos determinadas características de su línea de productos y me animó a empezar a utilizar un tipo de implante posicionado como el dispositivo estrella de su catálogo de prótesis de mama. Este implante, diseñado en colaboración con el Dr. Constantin Stan, acababa de recibir el premio Cosmopolitan al mejor implante de mama.
Este implante se llama DIAGON GEL y tiene unas características muy especiales, las cuales, en mi opinión, hacen que de todos los tipos de prótesis mamaria que existen, estos alcancen la excelencia en la cirugía de mamoplastia de aumento. Dicho de otra manera, DIAGON GEL es, para mí, el mejor implante para el aumento de pecho en Madrid.
DIAGRAMA 1: Esquema donde observamos las características y estructura del implante de mama Diagon Gel.
CASO CLÍNICO Nº 1: (Abajo) Paciente con aumento de pecho mediante implante de poliuretano DIAGON GEL (modelo AO HP de 290 ml.). Abordaje por el surco de la mama y bolsillo submuscular Dual Plane tipo 1.
CASO CLÍNICO Nº 2: (Abajo) Paciente con aumento de pecho mediante implante de poliuretano DIAGON GEL (modelo AR HP de 315 ml.). Abordaje por el surco de la mama y bolsillo submuscular Dual Plane tipo 1.
INNOVACIÓN TECNOLÓGICA, UNA CUALIDAD IMPRESCINDIBLE DE LOS MEJORES IMPLANTES DE AUMENTO DE PECHO
Hay varias características que definen este tipo de implante y lo convierten en un implante tan diferente al resto que lo convierten en uno de los mejores implantes para el aumento de pecho. Vamos con ellas.
1. Este implante de mama tiene la peculiaridad de estar fabricado con DOS TIPOS DE GELES de silicona de alta cohesividad
El gel más suave, denominado «Easyfit gel» se posiciona en la parte posterior, permitiendo una perfecta adaptación a la convexidad de la pared torácica, mientras que en la parte anterior se posiciona un gel más denso y firme denominado «Shapar gel”. Este último permite posicionar y realzar el tejido mamario en una posición ideal logrando el conocido efecto “push up”, efecto que en muchos casos con los implantes convencionales no se consigue.
CASO CLÍNICO Nº 3: Paciente con aumento de pecho mediante implante anatómico de máxima proyección (410 ml) de otro laboratorio con efecto de waterfall o cascada. Se procedió al recambio mediante implantes de poliuretano DIAGON GEL (modelo AO XP de 415 ml), observando como, a pesar de ser un implante con medidas muy similares sus características, logran proyectar y levantar el complejo areola-pezón posicionándola en su posición correcta (efecto push up). Abordaje por el surco de la mama y bolsillo submuscular Dual Plane tipo 3.
2. La forma
Este implante anatómico tiene en su mitad inferior –que es donde se aloja la mayor proyección del mismo– forma de CÚPULA. La adopción de esta forma semiesférica en la parte inferior –a diferencia del resto de implantes mamarios anatómicos existentes en el mercado, cuya forma es más ojival/puntiaguda– hace que el resultado potencie una redondez en la parte inferior de la mama aumentada, adoptando una forma mucho más bonita y menos cónica, como ocurre con el resto de implantes anatómicos.
DIAGRAMA 2: A la izquierda, vemos implante de poliuretano DIAGON GEL frente al convencional anatómico, a la derecha. En esta imagen se puede observar la forma de cúpula (más redondeada) en su mitad inferior frente a la ojiva del implante anatómico convencional. Además, observamos cómo la base del implante se ha conformado con un ángulo de 90º que permite una mejor adaptación, colapsa espacios y favorece una menor palpación del mismo.
3. Los BORDES en la base de este implante tienen una angulación de 90 grados
Esta anulación es mayor que en los implantes convencionales, lo cual, unido a su base ligeramente cóncava, permiten una completa implantación en la base del tórax donde los colocamos, con lo que evitan espacios muertos, siendo el implante mamario cuyos bordes menos se palpan. Este efecto también influye en la eliminación de la probabilidad de seroma o rotación.
4. El GEL MÁS COHESIVO imita el tejido glandular o parenquima de la mama normal
Este hecho unido al gel más suave de la base que permite un desplazamiento natural del primero, hacen que con esta prótesis mamaria, en lo que se refiere a movilidad, tacto y respuesta, se consigan resultados difícilmente alcanzables con el resto de implantes mamarios.
CASO CLÍNICO Nº 4: Paciente con mama tuberosa mínima (microsíndrome) con polo inferior corto. Se realizó un aumento de mama vía surco con Dual Plane tipo 3, con descenso del surco y radiado glandular mediante implantes de poliuretano DIAGON GEL (modelo AR XP de 365 ml). Obsérvese cómo logra redondear el polo inferior sin presencia de doble surco.
5. El «Sharpar gel”, además, AUMENTA LA ESTABILIDAD del tejido propio del pecho de la paciente
Con ello, se lograr mejorar el resultado en casos de tejido muy adelgazado disminuyendo la palpación del implante y el efecto de riplling o arrugado.
6. Prótesis mamarias con varias capas
Estas prótesis mamarias –al igual que el resto de la línea del Laboratorio Polytech– están fabricadas con varias capas en su cubierta de elastomero de silicona muy elástico, además de una capa barrera que evita la difusión de la silicona de su interior.
Además, presentan una propiedad química especial en su fabricación que permite evitar la delaminación o separación de los geles entre sí y del gel con la cubierta de silicona, disminuyendo así el envejecimiento del propio implante mamario.
UN IMPLANTE CON DIFERENTES APLICACIONES SEGÚN SEA PARA AUMENTO DE PECHO U OTRA CIRUGÍA MAMARIA
Estos implantes mamarios tienen la opción de utilizar la cubierta texturada de silicona, o bien, la cubierta de poliuretano.
Con respecto a su forma, aunque en su línea base inicial, cuando comienza su fabricación comercial tras varios años de estudio y pruebas, se disponía también de implantes redondos y anatómicos, la disponibilidad en el mercado español actual se limita a implantes anatómicos para el aumento de mama, mastopexia con prótesis, mama tuberosa o reconstrucción mamaria.
Dentro de la forma anatómica, se dispone de dos alturas (implante Replicon o base redonda y Opticon o base ovalada) y de dos proyecciones (High o alta proyección y Xhigh o extra alta proyección), existiendo entre 7 y 8 volúmenes de cada opción (en AR HP, tenemos 9 volúmenes).
Como vemos, tenemos un amplio abanico que se podrá adaptar a la situación o necesidad que presente nuestra paciente.
ADEMÁS DE EN EL AUMENTO DE PECHO, ¿EN QUÉ CASOS SON RECOMENDABLES LOS IMPLANTES MAMARIOS DE POLIURETANO DIAGON GEL?
Aunque, inicialmente, estos implantes mamarios, surgen para solucionar problemas muy específicos de la cirugía mamaria compleja (como son los casos de mama tuberosa o ptosis mamaria), la forma que se consigue, y la durabilidad y estabilidad de la misma junto con el grado de satisfacción de nuestras pacientes frente al implante convencional, nos hacen expandir estas indicaciones.
Este hecho unido a la posibilidad de utilizarlos con cubierta de poliuretano, hace que actualmente sean el 90% de los implantes mamarios que utilizo en la cirugía estética de la mama.
Su capacidad de expandir el polo inferior de la mama, su estabilidad con el tiempo, su menor incidencia de la problemática del doble surco, la forma de su polo inferior y la menor incidencia de Rippling y palpación, hacen que sean especialmente útiles en:
1. Corrección de asimetrías mamarias y malformación torácica.
2. Aplasia o hipoplasia severas.
3. Síndrome de mama tuberosa.
CASO CLÍNICO Nº 5: Paciente con síndrome de mama tuberosa tipo 2. Se realizó una mastopexia con prótesis periareolar mediante Dual Plane tipo 3, con descenso del surco y radiado glandular con implantes de poliuretano DIAGON GEL (modelo AO XP de 335 ml). Obsérvese cómo logra redondear el polo inferior sin presencia de doble surco.
4. Ptosis o atrofia post embarazo o congénita.
CASO CLÍNICO Nº 6: Paciente con pecho caído o ptosis mamaria involutiva. Se realizó una mastopexia con prótesis periareolar mediante Dual Plane tipo 3, implantando prótesis de poliuretano DIAGON GEL, (modelo AR XP de 465 ml). Obsérvese cómo logra solamente con la pexía periareolar levantar el pecho caído.
5. CirugÍa de recambio de implante de mama.
6. Cualquier tipo de cirugía de aumento de mama en donde el tejido se encuentre muy adelgazado.
7. Cualquier tipo de cirugía de aumento de pecho con prótesis mamaria en el que se precise una corrección del contorno de la misma.
CASO CLÍNICO Nº 7: Paciente con deformidad en cascada (waterfall) tras un aumento de pecho con implantes redondos subglandular de 310 ml, que no corrigieron la ptosis mamaria (no lograron solucionar el pecho caído). La paciente deseaba disminuir el volumen y corregir el mal resultado de la cirugía que le practicaron anteriormente. Nosotros realizamos un recambio de prótesis a bolsillo Dual Plane tipo 3 y una mastopexia con implantes periareolar (de poliuretano DIAGON GEL, modelo AO HP de 260 ml). Observamos cómo el efecto “velcro” del poliuretano junto a la prótesis, logra corregir el problema con solo la cicatriz periareolar, incluso y a pesar de tener que disminuir el volumen de la prótesis mamaria.
8. Reconstrucción mamaria después de una mastectomía o ablación de mama por cáncer de mama.
SI ESTÁ PENSANDO EN REALIZARSE UN AUMENTO DE PECHO, CORRECIÓN DE LA MAMA TUBEROSA, MASTOPEXIA CON PRÓTESIS O UN RECAMBIO DE PRÓTESIS EN MADRID, NO DUDE EN CONSULTARNOS. SOMOS ESPECIALISTAS EN CIRUGÍA PLÁSTICA Y CIRUGÍA ESTETICA DE LA MAMA.