![](https://www.doctordiazgutierrez.com/wp-content/uploads/2022/04/2022050_Mitos_Sobre_botox.jpg)
Con el paso de los años, se ha popularizado el uso del Botox, tanto en mujeres como en hombres, ya sea para tratar ciertas enfermedades neurológicas o como medicina estética.
La aplicación más conocida del Botox es para eliminar las arrugas faciales, gracias a la cantidad de ventajas que ofrece. Aunque también se han generado diversos mitos sobre esta toxina.
Es por ello que aquí te resolvemos todas tus dudas sobre los mitos más comunes del Botox.
5 mitos sobre el Botox que debes conocer
La técnica de aplicación del Botox ha avanzado en gran medida, permitiendo que los usuarios obtengan resultados naturales. Las personas que acuden al Botox, requieren un rejuvenecimiento facial que los haga verse con menor cantidad de arrugas.
Sin embargo, existen muchos rumores sobre el Botox que no son del todo correctos, y, por lo general, han surgido de personas que no se han sometido a esta aplicación o que no acuden con un especialista en el área.
A continuación, te presentaremos 5 mitos del Botox que debes conocer:
#1 El Botox paraliza la expresión del rostro:
En realidad, el Botox no paraliza los músculos, ni la expresión del rostro, por el contrario, sólo se encarga de relajar los músculos faciales, obteniendo como resultado que las arrugas disminuyan.
#2 No se puede aplicar muchas veces ya que se trata de una toxina:
En la medicina estética se utiliza una cantidad pequeña de Botox, con la que se pueden obtener excelentes resultados. Es por ello que no hay riesgos de utilizarlo de forma repetida.
Sin embargo, es importante que se dejen pasar al menos tres meses entre cada aplicación. De esta forma, se evita que el cuerpo desarrolle anticuerpos que no permiten un correcto funcionamiento de la toxina.
#3 Es mejor utilizar cremas con efecto de Botox:
Las cremas de Botox no logran los mismos efectos que la toxina, ya que la aplicación del Botox se realiza directamente en el músculo, mientras que las cremas sólo actúan dérmicamente.
#4 Los resultados del Botox son permanentes:
El tiempo de duración del Botox depende de la zona en la que se aplicó la toxina. Puesto que, en la frente, entrecejo o las conocidas patas de gallo, los resultados de la aplicación del Botox pueden durar alrededor de 4 o 6 meses.
#5 El Botox es para las personas mayores:
Quizás es uno de los mitos más comunes sobre el Botox, ya que la mayoría de las personas que lo utilizan es porque presentan arrugas faciales. Sin embargo, se puede utilizar a partir de los 30 años de edad.
En este caso, el Botox es ideal para disipar las líneas de expresión, al igual que las primeras arrugas que se presenten.
Ahora que conoces algunos de los mitos relacionados al Botox, cabe destacar que el único Botox que paraliza la expresión del rostro es aquel mal aplicado, de modo que es indispensable que sea aplicado únicamente por un especialista.
En caso de que ya hayas pasado por una mala aplicación, no te preocupes, su efecto es temporal, por lo que en unos meses tu rostro recuperara su fuerza y mostrará su aspecto original.