La mastopexia es la intervención estética más adecuada para acabar con un problema de asimetría en los senos. Como en cualquier otra operación quirúrgica, una de las cuestiones que más preocupa a las pacientes es cómo será el proceso de recuperación. Los resultados también son una cuestión a tener en cuenta, la mejor forma de mantener una expectativa real será recurrir a un simulador en 3D. Además, en nuestra web se pueden ver fotos antes y después de la mastopexia.
Hablamos de un procedimiento poco doloroso. Las molestias suelen concentrarse durante los primeros dos días y pueden aliviarse fácilmente con analgésicos. Una cuestión importante para una recuperación adecuada será seguir todas las indicaciones del cirujano plástico y tomar los medicamentos recetados para minimizar las molestias. Tras una intervención quirúrgica es completamente normal sufrir ligero dolor en la zona tratada.
Tras el paso por el quirófano, se suelen colocar parches o vendas en los pechos que se retirarán en unos días. Estos serán sustituidos por un sujetador especial que deberá utilizarse durante varias semanas.
¿Cuándo me quitan los puntos?
Esta es otra de las cuestiones que con frecuencia escuchamos en la consulta. Generalmente, se suelen retirar entre 1 y 2 semanas después de la operación. El edema no se retirará por completo hasta que trascurran entre 3 y 6 semanas. Una de las molestias más habituales es sentir ardor en los pezones durante los primeros 15 días. En cualquier caso, si el dolor persiste pasado el tiempo estimado deberás consultar con el Doctor.
Una de las cuestiones más importantes del postoperatorio de una mastopexia, es la imposibilidad para realizar algunos movimientos tras la intervención. Generalmente, no se podrán realizar movimientos bruscos, ni coger pesos durante los primeros 15 días. Esta medida resulta esencial para evitar que las suturas se abran o que las prótesis se mueven cuando estas se hayan colocado.
El Doctor Díaz Gutiérrez, cirujano plástico en Madrid, siempre recomienda un plazo de recuperación determinado antes de volver al trabajo. Aunque este va a depender de la actividad que realice la paciente. El uso de sujetadores especiales se prolongará durante un mínimo de un mes. Estos no llevarán varillas y se encargarán de sostener los senos en su lugar, evitando que se muevan al realizar ciertos movimientos.