La ginecomastia se trata de una patología de los hombres consistente en el aumento de la cantidad de tejido en las glándulas mamarias, normalmente causado por cambios hormonales. Por eso, aquí vamos a dar respuesta a qué es la ginecomastia, qué tipos existen, sus causas y sus soluciones.
Para poder hacer un diagnóstico de la ginecomastia, el médico hará un examen del tejido mamario, abdomen y genitales.
La ginecomastia puede presentarse en diferentes grados de desarrollo y suele aparecer durante la adolescencia, aunque también puede darse en ancianos o en hombres de mediana edad.
Estos grados de desarrollo son tres:
Entre estas tenemos:
Un gran porcentaje de los casos de ginecomastia se solucionan por sí mismos con el tiempo, sin embargo, existen causas de desarrollo de la ginecomastia provocadas por un problema como la cirrosis o la malnutrición, que necesitan de tratamiento.
En el caso de que el paciente esté tomando medicamentos en el tiempo en que descubre la ginecomastia, lo más habitual es que el doctor le suspenda temporalmente la ingesta o la sustituya por otro fármaco.
En el caso de los adolescentes con ginecomastia, pero si causa aparente, el médico suele limitarse a revisar periódicamente al paciente para comprobar si desaparece por sí sola, como suele suceder pasados unos dos años tras los grandes cambios hormonales de esa época de la vida.
Los medicamentos más útiles contra la ginecomastia, son algunos que se suelen prescribir para el cáncer de mama como el Tamoxifeno (Soltamox) o inhibidores de la aromatasa (Arimidex).
Una vez sabemos qué es la ginecomastia y sus causas, debemos tomar la determinación de recurrir o no la cirugía.
Para estos casos existen dos opciones: