La rinoplastia es una de las intervenciones de cirugía estética más demandadas. Gracias a los últimos avances técnicos, la técnica ha evolucionado hacia una rinoplastia ultrasónica más precisa y menos dolorosa que la tradicional. Mediante los ultrasonidos, podemos corregir las estructuras óseas y remodelar el perfil de la nariz sin dañar los vasos sanguíneos y los tejidos blandos, y la recuperación es más rápida y llevadera para el paciente.
La rinoplastia ultrasónica es una solución menos invasiva y con un postoperatorio menor. Presenta una serie de ventajas frente a la técnica más tradicional:
Se trata de una técnica revolucionaria que realizamos en la clínica del Dr. Díaz Gutiérrez, muy utilizada para corregir protuberancias, asimetrías y otras irregularidades de la nariz.
¿En qué casos se aplica? La rinoplastia ultrasónica se utiliza para modificar el dorso de la nariz o cambiar su tamaño, reestructurar la punta, estrechar los orificios nasales, mejorar desviaciones, mejorar la respiración, y para corregir algunos defectos congénitos o adquiridos. La técnica puede ser especialmente útil en casos como una nariz dura grande, una rinoplastia secundaria con fibrosis, e incluso en huesos que son más inestables o frágiles.