Entre los tratamientos para el paso del tiempo en el rostro, uno de nuestros favoritos es el Nanofat para las ojeras. Una innovadora técnica que combina medicina estética y biotecnología para rejuvenecer la piel sin cirugía.
Los rellenos con grasa propia son ideales, siempre que sean viables, por lo natural de sus resultados, porque son mínimamente invasivos y por su efecto regenerativo.
¿En qué consiste la técnica Nanofat para las ojeras?
Como te decíamos, Nanofat es una técnica que resulta de combinar la medicina estética y la biotecnología. Es un injerto de grasa ultra purificada y micronizada que obtenemos del propio tejido graso del paciente.
La principal diferencia respecto a otros procedimientos con objetivos similares es que Nanofat no se enfoca en aportar volumen, sino en regenerar la calidad de la piel. Esto sucede porque la grasa que se utiliza contiene una alta concentración de factores de crecimiento y células madre, presentes en ella de manera natural.
Beneficios de esta técnica
Las ojeras son unos de los problemas estéticos del rostro más comunes. Aparecen cuando perdemos volumen, cuando existe mala circulación o la pigmentación es oscura.
Mediante Nanofat podemos solucionar todos estos problemas porque:
- Mejora la textura de la piel al estimular la producción de colágeno, consiguiendo una piel más elástica y firme.
- Reduce la pigmentación oscura gracias a los factores de crecimiento que promueven la regeneración de las células.
- Reduce el riesgo de complicaciones al tratarse de una técnica no invasiva.
¿Cómo es el procedimiento?
El tratamiento con Nanofat para ojeras consta de 3 fases principales:
- Extracción de grasa: mediante una liposucción mínima, normalmente en abdomen o muslos, extraemos la grasa.
- Procesamiento: dicha grasa se filtra y emulsiona hasta obtener una textura fluida que se convierte en Nanofat.
- Inyección: por medio de agujas ultrafinas inyectamos la grasa tratada en la zona que deseamos mejorar.
Es un procedimiento ambulatorio que no dura más de una hora habitualmente.
Las personas que pueden someterse a este procedimiento son aquellas que buscan una solución natural para mejorar la calidad de su piel y combatir las ojeras, sin necesidad de cirugías invasivas.
Por supuesto, como en cualquier intervención, es precisa una evaluación médica inicial por parte del doctor para determinar la viabilidad del proceso, atender a las expectativas y objetivos del paciente y valorar los resultados.
El injerto Nanofat para las ojeras es toda una revolución
Ciertamente lo es, pues se trata de una técnica de medicina estética muy eficaz, segura y natural que nos permite rejuvenecer el rostro.
Respecto a otros tratamientos, Nanofat presenta ciertas ventajas:
- Los resultados son muy naturales y duraderos pues, al utilizar grasa del propio paciente, reducimos el riesgo de rechazo y los resultados se mantienen durante más tiempo.
- Su efecto es regenerativo, produciendo una reparación celular profunda que ayuda a la piel a recuperar su vitalidad.
- Es mínimamente invasivo, por lo que no requiere largos periodos de recuperación.
Si deseas saber más sobre los beneficios de Nanofat para las ojeras y otras partes del rostro, pide cita con nosotros y evaluaremos tu caso para encontrar la solución ideal.