De forma errónea se suele relacionar la medicina estética con los tratamientos más demandados: aumento de pecho, liposucción o infiltraciones de toxina botulínica. Lo cierto es que este campo de la medicina va mucho más allá de estos procedimientos. Existen muchas otras técnicas que permiten acabar con determinados problemas en diferentes zonas corporales. Los pacientes podrán hacerse una idea de los cambios que supondrá la intervención si acuden a una clínica que cuente con un simulador de cirugía plástica.
Las cirugías minoritarias no son tan populares, pero no por ello sus técnicas son menos importantes o están menos desarrolladas. .
Corrección de pechos asimétricos
Muchas veces los senos pueden presentar diferente tamaño, forma o posición entre sí. Para armonizar la apariencia de las mamas se puede optar por varias técnicas: una reducción cuando el pecho es grande, aumento de pecho pequeño, levantamiento de una o ambas mamas, etc. En la mayoría de los casos se requiere una combinación de varias de estas técnicas.
Mentoplastia
El objetivo será hacer el mentón más o menos pronunciado. Esta intervención mejora en gran medida los rasgos faciales, sobre todo en el caso del perfil.
Cirugía manos y pies
En el caso de las manos hablamos de una cirugía que sirve para acabar con problemas que causan dolor o molestias y que perjudican a la movilidad de la mano, muñeca o los dedos. La cirugía de los pies es mucho menos frecuente, pero suele aplicarse cuando la forma de los mismos dificulta utilizar zapatos sin que surjan ampollas o rozaduras.
Labio leporino
Hablamos de un defecto congénito que se produce cuando las estructuras del feto no se cierran por completo. Esto hace que el labio superior esté partido por una malformación en el paladar. En estos casos, la intervención se produce cuando el bebé tiene entre 3 y 6 meses. La sutura es muy pequeña con el objetivo de que la cicatriz final sea, prácticamente, imperceptible.
El Doctor Díaz Gutiérrez, cirujano plástico en Madrid, siempre recomienda a sus pacientes consultar todas aquellas dudas que se puedan tener antes de una intervención de cirugía estética. Para él, la comunicación completa y fluida entre médico-paciente es el cimiento básico para obtener un resultado satisfactorio y acorde con unas expectativas realistas. En este sentido, Los simuladores son de gran ayuda, aunque también es importante que el paciente conozca las instalaciones y al personal. De este modo, se mostrará tranquilo y con la seguridad de que está en buenas manos.