Se termina el año y hacemos retrospectiva de lo sucedido a lo largo de estos doce meses. Hoy te hablamos de las cirugías estéticas más demandadas en nuestro país en 2024.
¿Cuáles crees que habrán sido estos procedimientos? ¿Quizás el aumento de gemelos? ¿O los retoques con ácido hialurónico?
Cirugías estéticas más demandadas en 2024 en España
Nuestro país se caracteriza por tener algunos de los mejores médicos del mundo. En el campo de la cirugía estética no nos quedamos atrás: en España, en 2021, el número de intervenciones realizadas ascendió a 204.510. Es decir, un incremento del 215% respecto a 2014.
En 2024 estas cifras siguen creciendo, la industria sigue evolucionando y los avances tecnológicos nos permiten ofrecer técnicas más precisas, postoperatorios más livianos y resultados todavía mejores.
Marcado por un claro enfoque en la naturalidad y un interés en procedimientos menos invasivos, el presente año 2024 ha sido todo un éxito en el sector de la cirugía plástica y reconstructiva.
Procedimientos más demandados y tendencia actual
1.- Búsqueda de la naturalidad
- Los pacientes buscan resultados sutiles que mejoren su apariencia, pero que no supongan drásticas transformaciones.
- Rinoplastias que conservan la estructura original pero corrigen pequeñas imperfecciones, o aumentos de pecho con transferencia de grasa o implantes más pequeños, son algunas de las cirugías más demandadas.
2.- Popularidad de las cirugías corporales
- Debido a la creciente popularidad de estilos de vida más saludables en los que el deporte es fundamental, se buscan procedimientos que complementen estos esfuerzos físicos.
- La liposucción, la abdominoplastia (a menudo combinada con liposucción) o el “Mommy makeover” son tratamientos en tendencia.
3.- Género y diversidad
- En un país referente en derechos LGTBIQ+, ha aumentado la demanda de cirugías para reformar la identidad de género.
- Estas pueden ser una masculinización o feminización facial, o cirugías corporales de adaptación de género.
4.- Procedimientos faciales personalizados
- El rostro sigue siendo el gran protagonista de la cirugía estética, la diferencia es que ahora se buscan tratamientos adaptados a las necesidades individuales.
- Las intervenciones más populares son las blefaroplastias, los liftings faciales y la aplicación de ácido hialurónico y toxina botulínica.
5.- Atención a los detalles
- La microcirugía y las intervenciones específicas son muy habituales.
- Algunos ejemplos son la corrección de lóbulos de las orejas desgarrados o dilatados, o la cirugía de manos para reducir los signos visibles del envejecimiento.
Factores impulsores y consideraciones médicas
Es completamente normal que deseemos vernos bien, pues eso repercute en nuestro bienestar, ya que si nos vemos bien, nos sentimos bien.
Además, influyen factores como:
- Una mayor accesibilidad a los tratamientos gracias a los precios competitivos y la posibilidad de financiación.
- Avances médicos que reducen los riesgos y los tiempos de recuperación.
Sin embargo, debemos tener muy en cuenta que, a pesar de la popularidad de los retoques estéticos, es fundamental que los pacientes reciban orientación profesional y realista.
Frente a las cirugías estéticas más demandadas debe haber un equipo de médicos y especialistas que orienten al paciente hacia la comprensión del cambio y el aumento de su bienestar y calidad de vida.