Los tubos que se encuentran conectados en un recipiente cerrado con presión negativa son denominados drenajes quirúrgicos, al colocar estos tubos se extrae la sangre, así como otros fluidos que se encuentran tras practicar una cirugía que suelen acumularse en el paciente.
Los drenajes quirúrgicos hacen que la cirugía sea mucho más segura y se corre el riesgo de que pueda haber complicaciones, además ayuda a disminuir el dolor postoperatorio, ya que existe mucha menos tensión en el área, esto facilita lo que es la cicatrización de la herida.
A continuación te mencionaremos los tipos de drenajes quirúrgicos:
Drenaje de tipo dedo de guante o de gasa
Se trata de una tira de gasa o una gasa que es enrollada que cuenta con un extremo que es colocado en la herida y la misma suele actuar por capilaridad, esto permite un fácil fluido de las secreciones.
Drenaje de tipo Jackson Pratt
Este es un tipo de drenaje activo aspirativo, se trata de un catéter que es de silicona blanca que viene aplastada al principio y circular al final, además en su extremo, la misma puede conectarse a vacío que es de baja presión, este drenaje es tipo pera o vacío tipo Redón.
Drenaje de tipo Penrose
El drenaje Penrose es un tubo de caucho, aplanado y delgado, se pueden encontrar en distintos tamaños, tales como, más delgados o más gruesos, también más corto o más largo.
Este tipo de drenaje es colocado a través de una abertura cutánea y el mismo puede actuar por capilaridad.
Drenaje de tipo Redón
El Drenaje Redón es un sistema de drenaje activo, el mismo se encuentra constituido por un tubo que es flexible con un extremo donde existen múltiples perforaciones y además se coloca en el área que se va a drenar, mientras que el otro extremo se acopla de forma hermética a un tubo o también llamada alargadera que se conecta a un recipiente de recolección donde se practica lo que es el vacío.
Drenaje de tipo Blake
El drenaje tipo Blake cuenta con un extremo multiperforado, el mismo es redondo y cuenta con unas rayas que son de color, este es muy similar al drenaje Jackson Pratt.
Drenaje de tipo Saratoga
Es un tubo multiperforado hecho de silicona o polivinilo con 2 luces, la extrema permite lo que es la entrada de aire y la interna permite lo que es la conexión a un sistema de aspiración.
Drenaje de tipo Kehr
Se trata de un tubo blando que posee forma de T, este se usa en cirugía biliar, este tipo de drenaje suele actuar por gravedad y se conecta a un sistema de recolección cerrado y además estéril, este se coloca por debajo del nivel del paciente, exactamente donde se recoge el líquido que se ha drenado.
Drenaje de tipo Pigtail
Funciona para drenar orina o colecciones.
Drenaje de tipo Pleur-evac
Es un drenaje que se coloca en el tórax, este drenaje cuenta con un sello de agua y su función es drenar líquido, sangre o aire del espacio pleural.
Drenaje de tipo Abramson
Cuenta con 3 luces: una para lo que es la entrada de aire, la segunda para acoplar el sistema de aspiración y el último que sirve para la irrigación del área afectada.